
Te veo te escucho te informo
ERNESTO GANDARA CAMOU.
24.03.2014 20:37Nació en Hermosillo el 22 de septiembre de 1960, donde vivió toda su infancia. Es hijo de César Gándara Laborín, quien fue secretario de gobierno del estado de Sonora y alcalde de Hermosillo (1958-1961), y de Marcela Camou de Gándara. Es el menor de siete hermanos. Ernesto es casado y con tres hijas.
Estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y maestría en derecho constitucional en la Universidad de París II Panthéon-Assas.
Carrera política:
- Coordinador de giras presidenciales de tres ex-presidentes de la República (1983-1991).
- Jefe de la Unidad de Información y Análisis de la Secretaría Particular de la Presidencia de la República (1991-1993).
- Representante de la Presidencia de la República en la Comisión Organizadora del Informe de Gobierno (1991-1994).
- Jefe de la Unidad de Audiencias de la Secretaría Particular de la Presidencia de la República (1993-1994).
- Delegado de la [[Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (México)|Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales] en Sonora (1995-1998)
- Asesor del oficial mayor y coordinador de giras del Secretario de Hacienda y Crédito Público (1998-2000).
- Coordinador de seguimiento y de documentación especial de la secretaria particular del presidente electo de la República (2000)
- Secretario técnico de la Sub-coordinación de invitados, en relación a los eventos con motivo de la Toma de Posesión del Presidente de la República (2000).
- Director general de peticiones y audiencias de la Presidencia de la República (2000-2002).
- Coordinador de comunicación e imagen del candidato del PRI a gobernador de Sonora (2002-2003).
- Secretario particular del Gobernador de Sonora (2003-2004).
- Coordinador general de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora (2004-2006).
- Presidente municipal de Hermosillo, Sonora (2006-2009).
- Senador de la República por el estado de Sonora (2012-Actualmente).
Presidente Municipal (2006-2009).
El PRI lo postuló como candidato a Presidente Municipal en 2006, logrando obtener la victoria con una votación del 48.03%, representando a la primera fórmula de la alianza PRI Sonora y elPartido Nueva Alianza, frente al 43.36% del PAN. Tomó posesión del cargo el 16 de septiembre de 2006.3
Entre sus labores más destacadas está la construcción de el Acueducto El Molinito, que suministra 20% más agua a la ciudad de Hermosillo.4 También logró, con la participación del Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y la Organización de las Naciones Unidas, concretar el Proyecto Biogás en el relleno sanitario municipal. 5 Así mismo, creó el Instituto Municipal de la Mujer. 6
El 3 de septiembre de 2008, dio a conocer públicamente su intención de ser candidato de su partido a Gobernador de Sonora en las elecciones de 2009, anunciándolo formalmente el 3 de septiembre, por lo que pediría licencia a su cargo de Presidente Municipal, siendo concedida dicha licencia el 16 de diciembre. 7 8
Senador de la República
Tomó protesta el 1 de septiembre de 2012 formando parte del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Dentro de las principales leyes y reformas aprobadas se encuentran:
- Reforma laboral, la cual incorpora nuevas modalidades de contratación, regula la subcontratación de personal, tipifica como delito el trabajo de menores de 14 años fuera del círculo familiar y crea un vínculo más estrecho entre la capacitación y productividad.
- Reforma educativa, la cual establece como derecho constitucional el acceso de todos los mexicanos a una educación de calidad. Crea el Servicio Profesional Decente, otorga autonomía constitucional al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación e impulsa las escuelas de tiempo completo que ofrecerán alimentos saludables a alumnos.
- Reforma en materia de transparencia, la cual crea la obligatoriedad de conocer las actividades de todos los órdenes de gobierno y cualquier persona física o moral que haga uso de recursos públicos. También le da autonomía al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos personales.
- Reforma en materia de contabilidad gubernamental, la cual obliga a los distintos entes y niveles de gobierno a transparentar los recursos públicos, crea reglas para combatir la corrupción y dota a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de facultades para iniciar procedimientos penales por delitos cometidos en contra de las finanzas públicas.
- Reforma energética, la cual busca modernizar y fortalecer, sin privatizar, a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para así contar con un mayor abasto de energéticos a mejores precios.
Dentro de la LXII Legislatura es integrante de las comisiones:
- Trabajo y previsión social (presidente).
- Energía (integrante).
- Medio ambiente (integrante).
- Recursos hidráulicos (integrante).
- Agricultura y ganadería (adherente)
- Asuntos fronterizos norte (adherente).
- Pesca (adherente).
—————